La Dirección de Políticas Lingüísticas de ANEP convoca a las escuelas que deseen acreditar el nivel de portugués de sus alumnos de 6º año, a participar de la prueba nacional de certificación de idioma portugués CE.P.PRI "Certificado de Português da Primária" edición 2025.
El certificado de portugués de primaria CE.P.PRI es una evaluación que certifica los conocimientos de portugués como lengua extranjera, adquiridos por los estudiantes en su tránsito educativo en primaria en escuelas con enseñanza de este idioma. La evaluación certifica la habilidad adquirida en producción oral, producción escrita, comprensión auditiva y comprensión lectora al completar 6° año de EBI. La evaluación es totalmente virtual y se compone de dos etapas: Prueba oral virtual sincrónica en duplas, con un examinador, durante todo el mes de octubre de 2025, según agenda enviada con antelación. Prueba escrita, comprensión lectora y auditiva, individual.
Inscripciones: las realizará el docente de portugués del grupo o el referente de la escuela, quien deberá ingresar también sus datos dado que será la persona referente del grupo para el contacto con la Dirección de Políticas Lingüísticas.
Tutoría: obligatoria para todos los alumnos inscriptos, para que se garantice que logran ingresar a la plataforma y conocen el formato de la evaluación, antes del día de la prueba. Se sugiere que cada estudiante realice como mínimo dos simulacros de prueba antes de participar de la evaluación.
Prueba oral: Durante el mes de octubre cada dupla de alumnos tendrá una entrevista oral de 15 minutos con un examinador de portugués. La agenda será enviada a cada escuela con la debida antelación. La evaluación oral se realiza a través de la aplicación Conference, disponible en la plataforma CREA. La docente de portugués u otro responsable de la escuela, deberá acompañar a los estudiantes para organizar los turnos de orales y mantener las condiciones necesarias para que la prueba transcurra adecuadamente. En el espacio dedicado para la evaluación oral, los estudiantes deben realizar su interacción oral sin apoyo docente.
Salón o espacio destinado a la realización de la evaluación oral:
-Computadora conectada a internet y a la toma corriente para evitar cortar la conexión.
-Sesión de Conference adjudicada al grupo abierta en la fecha y horario indicados en agenda.
-Espacio con la menor circulación y ruidos que puedan interferir o afectar el desempeño y/o la concentración de los estudiantes.
Diplomas: A partir del día 2 de diciembre se enviará a cada escuela los diplomas de los alumnos que aprobaron la certificación, en formato digital, firmados y prontos para imprimir, con los datos de los alumnos y los niveles obtenidos.
Procedimiento para realizar la inscripciones:
1- Descargar la planilla que se encuentra en la presente convocatoria, complearla con los datos de los alumnos y guardarla como "departamento-escuela-grupo"; por ejemplo: colonia-1-6A.
2- Completar el formulario "prueba estándar" o "prueba DUA" según las acaracterísticas del grupo y subir el archivo completo mencionado en el paso 1. Es muy importante que cada docente complete una inscripción por grupo a cargo, con su respectiva planilla.
3- Posterior al cierre de inscripciones se dará acceso al curso en CREA, donde encontrarán las actividades que componen la tutoría.
Calendario Resumido | |
Inscripciones | 1 de agosto al 17 de agosto de 2025 |
Tutoría | 18 de agosto al 1 de octubre de 2025 |
Pruebas orales | 3 de octubre al 14 de octubre de 2025 |
Prueba escrita | 6 y 12 de Noviembre de 2025 |
Envío de diplomas | 1 al 13 de diciembre de 2025 |
Formulario de inscripción a la prueba CE.P.PRI estándar: AQUÍ
Formulario de inscripción Inscripción a la prueba CE.P.PRI DUA: AQUÍ
Descargar archivo para completar datos de estudiantes: AQUÍ
Por otras consultas: comunicarse telefónicamente con nuestras oficinas, a través del correo electrónico secretaria.lenguas@anep.edu.uy, de lunes a viernes entre las 13 y las 18 horas o en su defecto con los referentes de portugués de Primaria. Teléfono: 29007070 interno 2000 y 2002 de 14 a 19 horas.